El deporte como método de prevención
- Eduardo Carcausto
- 4 dic 2017
- 2 Min. de lectura
Es indiscutible que la actividad física ya sea como ejercicio físico o como deporte son muy importantes en la Salud. Pero el hecho es que muy pocas personas hacen ejercicio regular, y a medida que nos hacemos mayores es cada vez menos. ¿Cómo poder enfrentar este problema? De mi experiencia en muchísimos pacientes hospitalizados y en domicilio puedo decir que nunca es suficiente para recalcar la importancia que el deporte es una manera de prevenir enfermedades.
¿Porqué no hacemos ejercicio? Siendo un hábito debe cultivarse, como una planta todos los días regarla para que luego crezca. Se requiere conciencia del problema, y luego poner los medios y recursos para llevarla a cabo.
NO hay edad maxima para hacer deporte, y debe ser de acuerdo a sus capacidades. No vale la pena matricularse en un Gym y hacer un mes intenso para luego dejarlo, es mejor motivarse todos los días para no dejar la rutina de ejercicio.
¿Pero cómo? Escucho excusas diariamente: trabajo, los niños, el estudio, los problemas, las incomprensiones de la pareja. Finalmente quien se perjudica es uno mismo. ¿Se quiere ud. a si mismo? Si es así, entonces no hay excusas, sino propuestas y búsquedas de maneras ingeniosas para hacerse un tiempo y disfrutar de un deporte que nos guste.
Desde caminar 30 minutos, trotar, saltar a soga, bailar con un videojuego (Just dance, por ejemplo), hay tutoriales en youtube a libre elección.
Finalmente, recuerdo cuando un paciente me decía: -Doc, no me gusta hacer ejercicio, pero lo hago por mis nietos, porque quiero verlos crecer y estar sana para ello. Cierto. Encontrar la motivación en la vida es la CLAVE. ¿Porqué hacer ejercicio?¿Para qué quiero tener salud? Es posible que si responde esa pregunta las cosas sean más fáciles.
Legibilidad
-Nivel de grado: 4.8(años de escuela necesarios para entenderlo).
-Tiempo estimado de lectura: 1.5 minuto(s)
¿Quiere saber más?
Escríbanos a: dr.eduardo.carcausto@outlook.com
Comments