top of page

Tips para consulta ambulatoria

  • Foto del escritor: Eduardo Carcausto
    Eduardo Carcausto
  • 3 dic 2018
  • 1 Min. de lectura

1. Llegar a tiempo favorece una buena comunicación, la prisa es enemiga de una buena atención.


2. Lleve todos los informes y recetas previas, mientras más datos, mejores decisiones.


3. Ordene sus síntomas, anote en orden cronológico la aparición de sus molestias.


4. Es posible que el médico no sepa todos los antecedentes, sea amable si le pide resumirlos.


5. Acuda con ropa cómoda y suelta, es mejor para poder examinar con mayor facilidad.


6. Haga la Mayor cantidad de preguntas posibles, que quede clara las indicaciones.


7. El acompañante idealmente debe ser el familiar responsable, quien debe saber los detalles del paciente que no recuerde, especialmente si es adulto mayor.


8. Evite comparar médicos, y evite pedir juicios sobre las decisiones de otros médicos.


9. Considere que las decisiones que toma el médico es buscando una recuperación pronta y satisfactoria, pero que siempre pueden ocurrir efectos indeseados.


10. Pida una cita control, de no poderse solicite alguna manera de poder comunicarse con el médico para hacer seguimiento (correo electrónico, teléfono, u otro)



 
 
 

Yorumlar


Join our mailing list

Never miss an update

bottom of page